Oposición Ayuntamiento de valencia aux administrativo

Oposición Ayuntamiento de Valencia

Convocatoria Auxiliar Administrativo – ¡Consigue tu plaza!

Si estás buscando estabilidad laboral y quieres formar parte de la administración pública, esta es tu oportunidad. El Ayuntamiento de Valencia ha abierto una nueva convocatoria para el puesto de Auxiliar Administrativo, una excelente opción para quienes desean un empleo fijo con buenas condiciones laborales.

Desde AULACOM, academia especializada en la preparación de oposiciones, te ofrecemos el mejor plan de formación para que superes con éxito esta oposición. Sigue leyendo para conocer todos los detalles y cómo podemos ayudarte a conseguir tu plaza.

Detalles de la convocatoria

  • Organismo: Ayuntamiento de Valencia
  • Puesto: Auxiliar Administrativo
  • Sistema de acceso: Oposición (sin fase de concurso)
  • Número de plazas: Consulta la convocatoria oficial
  • Plazo de inscripción: Accede a la información oficial aquí

Requisitos

  • Poseer el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o titulación equivalente.
  • Cumplir con las condiciones generales para el acceso al empleo público.

El proceso selectivo se realizará mediante oposición libre, lo que significa que los aspirantes competirán exclusivamente en función de su rendimiento en las pruebas, sin valorar méritos previos.

Ventajas de trabajar como Auxiliar Administrativo en Valencia

Optar por una plaza en la administración pública conlleva múltiples beneficios:

  • Empleo estable: Contrato fijo con todas las garantías laborales.
  • Salario competitivo: Remuneración ajustada al convenio del Ayuntamiento.
  • Horarios flexibles: Jornada laboral con conciliación personal y familiar.
  • Promoción interna: Posibilidad de ascender dentro de la administración.

Si quieres prepararte con garantías de éxito, necesitas una formación especializada que se adapte a las exigencias del temario y las pruebas oficiales.

Prepara tu oposición con AULACOM

En AULACOM, somos especialistas en la preparación de oposiciones administrativas, con un método de enseñanza que garantiza un aprendizaje sólido y eficaz. Te ofrecemos:

  • Clases presenciales y online en directo, impartidas por preparadores con experiencia.
  • Acceso a clases grabadas, por si no puedes asistir en directo.
  • Materiales actualizados conforme a la normativa vigente.
  • Simulacros de examen con preguntas extraídas de convocatorias anteriores.
  • Seguimiento personalizado para mejorar tu rendimiento y asegurar el éxito.

No dejes pasar esta oportunidad y comienza a prepararte con los mejores profesionales. Cuanto antes empieces, más ventaja tendrás sobre otros opositores.

Contacta con AULACOM y da el primer paso hacia tu plaza en la administración pública. ¡Te ayudamos a conseguirlo!

Más información

Para más información y detalles sobre la oposición consulta aquí.

Oposiciones Geografía e Historia

Oposiciones Secundaria: Geografía e Historia

¿Buscas una preparación integral para las oposiciones de Secundaria en Geografía e Historia? Ofrecemos una formación personalizada y de alta calidad. Contamos con una profesora con plaza desde 2019, con experiencia en preparación de opositores en 2023 (con un 100% de aprobados) y que ha sido presidenta de tribunal en la convocatoria de 2021. Con nuestro enfoque, recibirás una preparación completa para asegurar tu éxito.

Ventajas de nuestra preparación:

  • Grupos reducidos, que permiten una atención personalizada.
  • Corrección detallada de programación y situaciones de aprendizaje.
  • Posibilidad de preparación para oposiciones de otras comunidades autónomas.
  • Clases presenciales en una ubicación bien conectada, cercana a las paradas de metro Nou de Octubre y Mislata.

Modalidad de las clases nuevo grupo

Inicio: Octubre de 2024 – Finalización: Junio de 2025

Ofrecemos dos clases al mes de tres horas de duración total (1.5 horas para cada parte), cada 15 días. Las clases se imparten de 18:00 a 21:00 horas y cubren ambas partes de la oposición:

  1. Parte Teórica y Práctica: Incluye temas y ejercicios prácticos basados en las pruebas eliminatorias de oposiciones del estilo 2021, con tres ejercicios: Geografía, Historia e Historia del Arte.
  2. Programación y Situaciones de Aprendizaje: Este año, el ejercicio vuelve a ser de una hora completa, con un sorteo para situaciones de aprendizaje. Contarás con una clase online mensual adicional de 1 hora para resolver dudas y realizar correcciones, de forma individual y personalizada.

Flexibilidad para una preparación adaptada a tus necesidades

Con nosotros, puedes elegir preparar una sola parte del temario o ambas. Nuestro programa se adapta a ti, ofreciendo una preparación exhaustiva para quienes buscan superar las oposiciones de Secundaria en Geografía e Historia.

¿Quieres más información sobre la disponibilidad, precios y detalles específicos? No dudes en contactar para resolver todas tus dudas.

Contacto

📍 Ubicación: Cerca de las paradas de metro Nou de Octubre y Mislata
📞 Teléfono: 962069905


Nos especializamos en la preparación de oposiciones de Secundaria con un enfoque que prioriza la excelencia académica y el éxito de los estudiantes. ¡Únete a nuestra formación y prepárate con los mejores!


Por qué elegirnos para tu preparación de oposiciones

Nos preocupamos por ofrecer la mejor calidad de enseñanza y una atención personalizada. Nuestro equipo está comprometido con tu éxito, y nuestra metodología garantiza un aprendizaje efectivo.

Reserva tu plaza hoy mismo y comienza tu preparación para las Oposiciones Secundaria con nosotros!

Más información

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos

Incremento Salarial Empleados Públicos

Incremento Salarial Empleados Públicos

El Gobierno ha anunciado un aumento salarial del 3,5% para los empleados públicos en 2024. Esta medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y reconocer el esfuerzo de los funcionarios durante la pandemia. A continuación, desglosamos los aspectos más importantes de esta noticia.

Contexto de la Medida

En un contexto de recuperación económica, el Gobierno ha decidido implementar esta subida salarial con el objetivo de mantener la estabilidad económica y social. La inflación ha impactado significativamente en el poder adquisitivo de los empleados públicos, y esta medida pretende aliviar parte de ese impacto.

Detalles del Aumento

El incremento del 3,5% se aplicará a todos los empleados públicos a partir de enero de 2024. Además, se contempla la posibilidad de aplicar un incremento adicional si la inflación supera las expectativas actuales. Este ajuste salarial es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que los salarios públicos sigan siendo competitivos y justos.

Reconocimiento al Esfuerzo

Durante la pandemia de COVID-19, los empleados públicos han jugado un papel crucial en mantener los servicios esenciales en funcionamiento. El Gobierno reconoce este esfuerzo y dedicación, y el incremento salarial es una forma de agradecer y motivar a estos trabajadores.

Impacto Económico

El ajuste salarial también tiene un impacto positivo en la economía general. Al aumentar el poder adquisitivo de los empleados públicos, se espera que haya un incremento en el consumo interno, lo que a su vez puede impulsar otros sectores económicos.

Declaraciones Oficiales

En declaraciones oficiales, representantes del Gobierno han afirmado que esta medida es necesaria para asegurar una recuperación económica inclusiva y sostenible. Además, se han comprometido a seguir monitoreando la situación económica y ajustar las políticas salariales según sea necesario.

Para más información y detalles adicionales, puedes consultar la noticia completa aquí.

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos

OPE 2034 oportunidad histórlica

Oferta de Empleo Público Histórica

El Gobierno de España ha anunciado una oferta de empleo público histórica de récord para el año 2024, con un total de 40.121 nuevas plazas. Esta medida histórica busca fortalecer el sector público y cubrir vacantes en diversas áreas, ofreciendo oportunidades tanto para nuevos aspirantes como para empleados que buscan promoción interna.

Detalles de la Oferta

Plazas de Turno Libre:

  • Total: 20.840 plazas
  • Funcionarios: Cerca de 15.000 plazas
  • Personal laboral: 2.124 plazas
  • Administración General del Estado: Incluye sectores clave como la justicia, la policía y la administración civil.

Promoción Interna:

  • Total: 10.600 plazas
  • Esta modalidad está destinada a empleados públicos que desean avanzar en su carrera dentro de la administración.

Fuerzas Armadas y Seguridad:

  • Turno Libre: 6.520 plazas
  • Promoción Interna: Más de 2.100 plazas
  • Incluye oportunidades en la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Objetivos y Beneficios

La oferta de empleo público 2024 no solo busca reponer las bajas existentes sino también generar empleo neto, contribuyendo a la estabilización y modernización de la administración pública. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo por rejuvenecer las plantillas del sector público y mejorar la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos.

Un aspecto destacado de esta oferta es la inclusión de un 10% de las plazas reservadas para personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro del ámbito laboral público.

Proceso de Selección y Plazos

El real decreto que regula esta oferta de empleo será aprobado en breve por el Consejo de Ministros y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los aspirantes tendrán un plazo específico para presentar sus solicitudes y participar en los procesos selectivos, que se prevén concluir antes del 30 de noviembre de 2024.

Para mantenerse informado sobre los detalles específicos de la convocatoria y los requisitos de cada puesto, es esencial consultar regularmente el BOE.

Reacciones y Perspectivas

Esta medida ha sido bien recibida por UGT, que ve en ella un avance significativo para el empleo público. Sin embargo, otros sindicatos como CSIF y CC OO han manifestado que, aunque positiva, la oferta es insuficiente para abordar completamente el envejecimiento de las plantillas y las condiciones laborales.

Más información

Para más información y detalles sobre cómo presentar tu instancia, consulta el BOE.

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos

Oposiciones – Estado – Seguridad Social

Administrativo Seguridad Social
  • OPOSICIÓN REAL DECRETO 656/2024
  • CONVOCADAS 1920 PLAZAS
  • PLAZAS LIBRES 1250 PLAZAS
  • PLAZAS PROMOCIÓN INTERNA 670 PLAZAS
  • CONVOCATORIA BOE 31 de DICIEMBRE
  • INFÓRMATE SOBRE NUESTROS CURSOS. CONÁCTANOS

oposcion adm
  • OPOSICIÓN OPE 2023
  • CONVOCADAS 3921 PLAZAS
  • PLAZAS LIBRES 2500PLAZAS
  • PLAZAS PROMOCIÓN INTERNA 1421 PLAZAS
  • CONVOCATORIA . BOE 5 DE JUNIO
  • INFÓRMATE SOBRE NUESTROS CURSOS. CONÁCTANOS

OPE 2023: 2.500 plazas libres y 1.421 de promoción interna

OPE 2023: Oportunidades y Convocatoria

La Oferta de Empleo Público (OPE) de 2023 ha sido anunciada oficialmente, brindando una excelente oportunidad para todos aquellos que buscan una carrera en el sector público. Este año, la OPE presenta una considerable cantidad de plazas tanto para acceso libre como para promoción interna, lo que refleja el esfuerzo por fortalecer y renovar la administración pública. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de la convocatoria.

Plazas Libres y de Promoción Interna

En la OPE 2023, se han destinado un total de 2.500 plazas para acceso libre. Estas plazas están dirigidas a todos los aspirantes que cumplan con los requisitos específicos de cada convocatoria. Esta oferta permite a los ciudadanos acceder a diferentes posiciones dentro de la administración pública, desde niveles administrativos hasta técnicos, dependiendo de las necesidades y vacantes disponibles.

Por otro lado, se han asignado 1.421 plazas para promoción interna. Estas plazas están reservadas para los empleados públicos que ya forman parte de la administración y buscan una oportunidad para avanzar en su carrera profesional. La promoción interna es una excelente manera de reconocer y recompensar la experiencia y dedicación de los empleados actuales, brindándoles la posibilidad de asumir mayores responsabilidades y roles más desafiantes.

Convocatoria Oficial

La convocatoria oficial ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 5 de junio. Esta publicación marca el inicio formal del proceso de selección y proporciona toda la información necesaria para que los aspirantes puedan preparar y presentar sus solicitudes adecuadamente. Para acceder a la convocatoria completa y los detalles específicos de cada una de las plazas, puedes consultar el BOE del 5 de junio.

Plazo de Presentación de Instancias

Una vez publicada la convocatoria, el plazo de presentación de instancias es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. Es crucial que los aspirantes presten atención a este plazo para asegurarse de que sus solicitudes sean aceptadas y procesadas a tiempo. La presentación de instancias es un paso fundamental en el proceso de selección, ya que permite a los organismos encargados de la selección evaluar a todos los candidatos de manera justa y ordenada.

Cómo Presentar la Instancia

Para presentar la instancia, los candidatos deben seguir una serie de pasos que generalmente incluyen:

  1. Revisión de la Convocatoria: Leer detalladamente la convocatoria publicada en el BOE para comprender los requisitos específicos, las plazas disponibles y el procedimiento de selección.
  2. Preparación de Documentación: Reunir toda la documentación necesaria, que puede incluir certificados académicos, experiencia laboral y otros documentos que respalden la candidatura.
  3. Cumplimentación del Formulario: Rellenar el formulario de instancia con la información personal y profesional requerida. Este formulario suele estar disponible en el sitio web del organismo convocante.
  4. Pago de Tasas: En algunos casos, es necesario realizar el pago de una tasa de examen. La información sobre el monto y el método de pago se detalla en la convocatoria.
  5. Envío de la Solicitud: Enviar la instancia y la documentación adjunta según las instrucciones proporcionadas en la convocatoria. Esto puede implicar el envío electrónico a través de un portal específico o la presentación física en las oficinas correspondientes.

Importancia de la OPE 2023

La OPE 2023 no solo representa una gran oportunidad para los individuos que buscan estabilidad y desarrollo profesional en el sector público, sino que también es una estrategia clave para la administración pública. A través de la incorporación de nuevos talentos y la promoción de empleados actuales, se busca mejorar la eficiencia, la calidad de los servicios y la innovación dentro de las instituciones públicas.

La asignación de plazas libres y de promoción interna también refleja un compromiso con la igualdad de oportunidades y la valorización del talento interno. Al proporcionar estas oportunidades, se crea un entorno laboral más motivador y equitativo, que puede traducirse en una mejor atención y servicio para la ciudadanía.

La OPE 2023 es una convocatoria crucial para todos aquellos que aspiran a formar parte de la administración pública o avanzar en sus carreras dentro del sector. Con 2.500 plazas libres y 1.421 plazas de promoción interna, esta oferta brinda una amplia gama de oportunidades. Asegúrate de revisar la convocatoria en el BOE del 5 de junio y prepara tu instancia dentro del plazo de 20 días hábiles. No dejes pasar esta oportunidad de contribuir al servicio público y desarrollar tu carrera profesional.

Más información

Para más información y detalles sobre cómo presentar tu instancia, consulta el BOE del 5 de junio.

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos

Generalitat Oferta Histórica

Generalitat, más de 1.000 Plazas de Empleo Público en 2024

En un movimiento sin precedentes, la Generalitat ha anunciado que más de 1.000 de las 1.179 plazas disponibles en su oferta de empleo público para este año serán adjudicadas exclusivamente a través de procesos de oposición pura, sin considerar la experiencia previa de los candidatos en la Administración. Esta medida, que afectará al 85% de las posiciones disponibles, se presenta como un esfuerzo decidido por cumplir con las exigencias de la Unión Europea para reducir la tasa de temporalidad en el empleo público a menos del 8%.

Cumpliendo con la UE: El Objetivo de Reducir la Temporalidad

Este cambio radical en el proceso de selección busca democratizar el acceso al empleo público y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes. La Generalitat defiende esta estrategia como una necesidad para alinear sus políticas laborales con las directrices de la UE y asegurar un sector público más dinámico y equitativo.

Reacciones Sindicales: Entre el Apoyo y la Crítica

Sin embargo, ha levantado cierta polémica entre los sindicatos, quienes argumentan que la nueva estrategia reduce significativamente las oportunidades de promoción interna para el personal actual, quedando por debajo de lo estipulado por la ley. La tensión entre la necesidad de cumplir con normativas europeas y proteger los derechos del personal existente se encuentra en el corazón de este debate.

¿Qué Significa la Oposición Pura para los Aspirantes?

La oposición pura, centrada exclusivamente en el rendimiento en el examen sin tener en cuenta la experiencia previa, abre las puertas a un espectro más amplio de candidatos. Este enfoque pretende nivelar el campo de juego, ofreciendo a todos los aspirantes, independientemente de su trayectoria, la posibilidad de acceder al empleo público basado en su mérito y capacidad.

Impacto en la Promoción Interna y el Futuro de la Administración

La decisión también plantea preguntas sobre el futuro de la promoción interna y cómo se valorarán la experiencia y el conocimiento existentes dentro de la administración. El equilibrio entre la innovación y la continuidad será crucial para el desarrollo futuro del sector público.

Conclusión

La decisión de la Generalitat de optar por un sistema de selección basado en la oposición pura representa un punto de inflexión en la gestión del empleo público. Con esta estrategia, busca no solo cumplir con los requisitos de la Unión Europea sino también abrir las puertas a una nueva generación de funcionarios públicos. A pesar de las críticas, el futuro del empleo público parece estar encaminándose hacia un modelo más inclusivo y competitivo.

Más información

Para profundiar y obtener mayor detalle de la notica, la fuente de la misa la puedes encontrar en el siguiente enlace.

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos

Cambio radical funcionarios y oposiciones

Funcionariado y las oposiciones a punto de cambiar radicalmente

El reciente aval del Real Decreto 6/2023 desencadenará una serie de transformaciones fundamentales en el ámbito de la Administración Pública española, con un impacto directo en los funcionarios y empleados públicos.

El funcionariado y las oposiciones están a punto de cambiar radicalmente.

La imponente figura de Teresa Gálvez, funcionaria de carrera en la Comunidad de Madrid, sirve como testigo privilegiado de los cambios monumentales que se avecinan en el panorama laboral de la Administración Pública española. Con la promulgación del Real Decreto 6/2023, se abre la puerta a una serie de modificaciones trascendentales que prometen redefinir por completo la naturaleza del trabajo público en el país.

Cambios fundamentales

La implementación de la evaluación por competencias, inspirada en el modelo europeo, figura como uno de los pilares de la transformación. Esta nueva forma de evaluación, cimentada en ocho competencias esenciales, apunta a una selección más precisa y adaptada a las necesidades de la Administración del Siglo XXI.

La exitosa prueba piloto realizada en Valencia en 2021 sirvió como banco de pruebas para adaptar el modelo europeo al contexto español, sentando las bases para una evaluación exhaustiva y multidimensional de los candidatos.

La evaluación por desempeño, contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público, promete una evaluación anual del personal, con la posibilidad de ascensos y beneficios ligados al rendimiento laboral.

La agilización de los procesos selectivos y la eliminación de la tasa de reposición se presentan como medidas destinadas a dinamizar y rejuvenecer el aparato administrativo, abriendo nuevas oportunidades de empleo en el sector público.

Desafíos y perspectivas

A pesar de las promesas de modernización y eficiencia, la falta de información detallada sobre los cambios planteados genera incertidumbre y preocupación entre los funcionarios y aspirantes. La necesidad de una comunicación clara y una formación adecuada se erige como un imperativo para garantizar una transición fluida y exitosa hacia el nuevo paradigma laboral.

La Administración Pública española se encuentra en un momento crucial de su historia, con cambios radicales en el horizonte laboral. La implementación de las reformas propuestas en el Real Decreto 6/2023 marcará un hito en la evolución del sistema administrativo del país, con el potencial de mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad del servicio público ofrecido a los ciudadanos. Sin embargo, el éxito de estas reformas dependerá en gran medida de la capacidad del Gobierno para comunicar de manera efectiva los cambios y brindar el apoyo necesario a los funcionarios y empleados públicos durante este período de transición.

Más información

Para profundiar y obtener mayor detalle de la notica, la fuente de la misa la puedes encontrar en el siguiente enlace.

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos

Convocatoria oposiones

Convocatoria de plazas en la Diputación Provincial de Valencia

La Diputación Provincial de Valencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia una resolución referente a la convocatoria para proveer varias plazas en distintas áreas.

Según la Resolución de 28 de enero de 2024, se convoca a los interesados a participar en el proceso de selección para ocupar varias plazas en la Diputación Provincial de Valencia.

Las bases generales y sus correcciones posteriores, que rigen esta convocatoria, fueron publicadas en los números 244, 30 y 105 del Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, fechados el 22 de diciembre de 2022, 13 de febrero y 1 de junio de 2023, respectivamente.

Convocatoria de plazas

  • Dos plazas de Administrativo/a.
  • Una plaza de Médico/a Adjunto/a (Psiquiatra).
  • Una plaza de Psicólogo/a Clínico.
  • Una plaza de Terapeuta Ocupacional.
  • Dos plazas de Conductor/a.
  • Una plaza de Jardinero/a.
  • Una plaza de Enfermero/a.
  • Tres plazas de Enfermero/a.

El proceso de selección se realizará mediante sistema de concurso oposición para las plazas de Administrativo/a y por concurso para el resto de las plazas.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo es de diez días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación, 28/01/2024. Los anuncios posteriores relacionados con estas convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, conforme a lo establecido en las bases.

Más información

Para profundiar y obtener mayor detalle de la notica, la fuente de la misa la puedes encontrar en el siguiente enlace.

Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos