El Gobierno español tiene previsto modificar la tasa de reposición de empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) antes de 2025. Esta decisión surge ante la perspectiva de que aproximadamente el 60% de la plantilla de empleados públicos se jubile en la próxima década. El ministro José Luis Escrivá anunció esta medida durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados.
El cambio en la tasa de reposición es parte de un nuevo enfoque de gestión de servicios públicos. Se busca diseñar las plantillas de acuerdo con los servicios públicos y escenarios presupuestarios plurianuales establecidos por la Unión Europea. Este cambio refleja la necesidad de modernización y transformación de la Función Pública, según Escrivá. La eliminación de la tasa de reposición implica abandonar el modelo actual basado en el crecimiento vegetativo de las plantillas.
Objetivos
La medida también busca mejorar la calidad del empleo público. A pesar de las ofertas públicas récord en los últimos años, el número de efectivos al servicio de la AGE sigue siendo un 10% inferior al período previo a la crisis financiera de 2008. Escrivá destacó la importancia de cerrar la brecha entre bajas y altas en años anteriores para lograr estabilización y superar la escasez de personal.
Además de la eliminación de la tasa de reposición, el Gobierno planea otorgar más autonomía a los gestores de recursos humanos. Se busca cambiar el modelo de selección de personal y promoción profesional. Entre las iniciativas se encuentra la elaboración de un Estatuto del Directivo Público. Este estatuto definirá sistemas formalizados de selección, perfiles y competencias directivas, evaluación regular del desempeño y un sistema de retribuciones vinculado a objetivos alcanzados.
El Gobierno también tiene como objetivo atraer talento junior y senior de la actividad privada para fortalecer la Administración Pública. La medida se centra en diseñar un modelo basado en tareas y competencias necesarias para el desempeño de distintos puestos. Este enfoque busca aprovechar el potencial de los recursos humanos y facilitar políticas de upskilling y reskilling de los empleados públicos.
Sindicatos
En el ámbito sindical, la Unión General de Trabajadores (UGT) celebró la eliminación de la tasa de reposición en la AGE. Consideran que esto es crucial para adecuar las plantillas a las necesidades del servicio público en España. UGT destaca la importancia de negociar acciones adicionales, como el adecuado redimensionamiento de las plantillas existentes, planes de Ordenación de Recursos Humanos negociados, Ofertas de Empleo Público (OPE) Plurianuales y la digitalización de las administraciones.
José Luis Escrivá también subrayó la importancia de la formación y reconversión de los empleados públicos para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales. Destacó la necesidad de implementar programas formativos específicos en innovación tecnológica y digitalización. En cuanto al sistema de salud, el ministro aseguró la «credibilidad absoluta» del Gobierno con los funcionarios en relación con la prestación de servicios de Muface.
Resumiendo
La modificación de la tasa de reposición y las iniciativas adicionales reflejan el compromiso del Gobierno español con la modernización y eficiencia en la Función Pública. La eliminación de la tasa de reposición se presenta como un paso significativo para adaptar las plantillas a las demandas cambiantes del servicio público y mejorar la calidad del empleo público en España.
Más información
Para profundiar y obtener mayor detalle de la notica, la fuente de la misa la puedes encontrar en el siguiente enlace.
Si deseas que te informemos sobre nuestros cursos relacionados, no dudes y contáctanos